JUEGO DE LA OCA."C Y Q"


 

Comparto con vosotros un juego de la oca para trabajar los sonidos "ca, co, cu y que, qui"

REGLAS DEL JUEGO

Tira el dado y adelanta tantas casillas como puntos salgan
- Di que ves y si contiene ca, co, cu, que, qui
- Si caes en la casilla palabra con "c" o palabra con "q" tendrás que decir una palabra que tenga ese sonido.
- Gana el jugador que primero entre en la casilla de llegada con un número exacto


PULSA AQUÍ PARA DESCARGAR

LA BRUJA NUMERUJA.JUEGOS PARA MEMORIZAR LAS TABLAS DE MULTIPLICAR

 




¡Bienvenid@s!

Halloween se acerca: pócimas, escobas, calabazas, murciélagos ...
¡Y también brujas!

Comparto con vosotros 11 juegos de memoria para repasar las tablas de multiplicar con una bruja muy prudente que ayuda a toda la gente.
Se llama Numeruja y nos hechizará para aprender jugando las tablas de multiplicar.


HECHIZO PARA EMPEZAR A JUGAR

Vuelta por aquí
Vuelta por allá
La tabla embrujada del ...
aprenderás





























































































































CAMPOS SEMÁNTICOS.EL LAZO ROSA



Un campo semántico es un conjunto de palabras cuyos significados están relacionados entre sí.

Comparto con vosotros un recurso para trabajar los campos semánticos con nubes (lazos) de palabras.
Las nubes de palabras son un recurso visual que nos permite agrupar y visualizar las palabras clave de un contenido.

El día 19 de octubre es el día del Cáncer de mama.
Millones de personas, en millones de puntos del mundo, se unen para solidarizarse por esta bella causa, cuya difusión es tan grande, que hoy en día no sólo conmemora al Cáncer de mama, sino que también visibiliza otras tipologías relacionadas con la enfermedad.

Hoy mi corazón viaja junto a la Asociación Española Contra el Cáncer.
Por ti, por mí, por ellas, por todos.



















USO DE "C " Y "Q"














El recurso que comparto hoy no es novedoso, ni original. 
Simplemente es una adaptación metodológica del libro de texto, con ampliación de vocabulario, para un alumno con dislexia.
Una opción simple que puede, con su sencillez, cambiar la vida de una persona con DEA (dificultades específicas de aprendizaje).

Aprovecho esta publicación para valorar el trabajo, a veces oculto, de los maestros de Pedagogía Terapéutica. 
¡Gracias por vuestra entrega, cariño y vocación!












 

LA CASA DEL CONTEO.0-4


La casa del conteo.0-4 es una actividad interactiva, 

powerpoint, para trabajar la atención y el conteo de los números del 0 al 4.

Está formado  por 132 diapositivas distribuidas en tres niveles de dificultad.


INSTRUCCIONES

  • Cuenta las camisas que sean iguales al modelo
  • Pulsa el número correcto
  • Disfruta


Puedes descargarlo en el siguiente enlace:




LA ESTANTERÍA DE LOS AMIGOS. INTELIGENCIA EMOCIONAL

 




La estantería de los amigos es un recurso para trabajar educación emocional 
por medio de refranes.

Para realizar la puesta en práctica se debe conocer qué es un refrán y tener un cierto grado de manejo en la comprensión.
Aunque podría realizarse en el segundo ciclo de primaria, su puesta es marcha podría resultar mas efectiva en el Tercer Ciclo de Primaria o en Educación Secundaria.

Entregamos una hoja de la estantería de los amigos y otra de los refranes.







TRABAJO PERSONAL
Cada persona recortará y situará cada refrán en el lugar que crea correspondiente.

EXPLICACIÓN
Irán diciendo donde han situado cada refrán y explicarán por qué.

AUTOCONOCIMIENTO
Señalamos las palabras de la estantería con las que nos sentimos identificados

ELEGIMOS A COMPAÑEROS POR SUS CUALIDADES
Escribimos a los lados de la estantería nombres de compañeros que identifiquemos por sus rasgos personales: alegre, generoso, valiente ... 
Cada uno situará, sin excepción, el nombre de todos los integrantes del grupo.

PUESTA EN COMÚN
Nombramos una cualidad y definimos porqué la relacionamos con esa/s persona/s.
Todos valorarán a su/s compañero/s y todos tendrán que ser definidos.

Al terminar la dinámica podrán comentar qué les ha parecido, si se han identificado con lo que ha dicho el resto ...







PROGRAMA DE PUNTOS OTOÑO

 


Bienvenid@s


Comparto con vosotros unas láminas con temática del otoño que he elaborado para conseguir:

😊 Pequeños logros o retos diarios
😊 Afianzar comportamientos favorables

Las fichas se pueden trabajar de dos maneras:

😊 Pegando una pegatina de una carita (alegre, triste...) según se haya conseguido o no la meta a  trabajar.
😊Pegando una pegatina que les guste si han conseguido el fin propuesto para el día.

Cuando han completado las casillas suelo obsequiarles con un pequeño premio.
Este recurso les suele gustar y motivar.

Otras láminas que se encuentran en el PDF son:








  Últimamente ando un poco desvinculada de las redes sociales por que estoy estudiando y luchando por un proyecto personal.  No obstante, me...